Alexandra
Farbiarz
Mas

Soluciones para el bienestar personal y la sostenibilidad

Tener perfiles especialistas que a la vez se interesan por otros campos aviva la capacidad creativa
Desde la formación a la descripción de puestos de trabajos hasta la forma en la que uno se presenta profesionalmente se ha puesto énfasis en la condición de especialista o de experto en muchos campos profesionales.
Desde luego la especialización permite muchas ventajas: 
  • profundizar y tener un conocimiento y experiencia en un determinado campo lo cual confiere credibilidad y fiabilidad,
  • tener referentes a los que acudir respecto a una determinada problemática o para buscar las soluciones más adecuadas
  • establecer criterios confiables
  • centrarse en un determinado campo y concentrarse en aquello que importa de lo que es secundario
Sin embargo la realidad nos muestra que ante situaciones de crisis, la especialización, por sí sola, también puede sufrir algunas dificultades:
  • En nuestro contexto socioprofesional y económico a menudo nos vemos obligados a hacer otras cosas que lo que estamos acostumbrados a hacer porque los recursos o son más escasos o se apuesta por más versatilidad en los puestos de trabajo
  • En nuestro contexto, la descripción de los puestos de trabajo no son del todo específicos y en cuanto la gente desarrolla su desempeño profesional a menudo realiza otras tareas que las que se les había encomendado en un principio. En otros países europeos, las “jobs description” están mucho más detalladas y también los límites de cada puesto de trabajo.
  • Según que especialidades requieren no sólo del estudio de su objeto, sino también de las condiciones que proporciona el contexto a las mismas, por lo que en estos casos, la especialidad por si sola se queda coja.
  • Con la crisis o por inquietudes personales, las personas optan por sacar hacia delante otras capacidades o líneas de estudio o trabajo. En realidad, en otros países, es frecuente ver cómo las personas optan por estudiar en un mismo currículo universitario, conocimientos de áreas bien distintas y se entiende como algo saludable. Sin embargo, en nuestro contexto estas opciones de conocimiento diverso cuando no se entienden incluso puede llevar a un profesional a mirárselo con cierta desconfianza
La curiosidad debería ser una cualidad potenciada y valorada. Tener perfiles especialistas que a la vez se interesan por otros campos aviva la capacidad creativa, valorar otros elementos y ponderar determinados puntos de vista en los que a veces, desde una mente superespecialista crea comportamientos de estancamiento y falta de sentido crítico.
Conocer otros campos nos permite abrir nuestra mente y tener un punto de vista también más generalista que, a su vez, puede ayudarnos a situar y comunicar mejor la especialidad que mejor llevamos. La lateralidad de conocimientos puede ser pues tan enriquecedor a nivel personal como para las organizaciones para las que trabajan.