Comunicación Ambiental
Los mejores recuerdos de mi vida están vinculados a la naturaleza. Me preocupa ver cuan desconectadas están muchas personas y organizaciones de los ciclos de la naturaleza y que no tienen consciencia de la importancia del cuidado de nuestro nido y fuente de vitalidad.
Ofrezco programas a medida y colaboro en proyectos para generar una cultura de la sostenibilidad que nos permita comprender y actuar respetuosamente sobre el medio ambiente y mejorar, al mismo tiempo, nuestra propia salud. Sin un medio ambiente saludable no es posible vivir saludablemente.

Colaboraciones
- Colaboradora en comunicación ambiental del vídeo “Pandemia de residuos” para Reset The Planet.
- Consultora en materia de comunicación y educación ambiental para la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona, actualmente Barcelona Regional del Proyecto Europeo Waste4Think, proyecto de innovación para la mejora de todas las etapas de la gestión de los residuos.
- Consultora en comunicación y educación ambiental para la redacción del eje 4: Educación ambiental del nuevo «Programa metropolitano de prevención y gestión de recursos y residuos municipales 2019-2025», Área Metropolitana de Barcelona.
- Colaboradora de MedCities como consultora en sensibilización y formación de educadores ambientales para el proyecto COOP-VERD en Túnez.
- Colaboradora de la Agencia A-Portada, actualmente Both- People & Comms en la realización de un Benchmarking sobre Comunicación en Ecología Urbana.

Programas educativos
- Docente de la asignatura: “Comunicación ambiental” del posgrado «Economía circular. Herramientas y estrategias de innovación industrial» de la Universitat Politècnica de Catalunya.
- Diseño y formación del programa educativo «Aclimata’t» para FANJAC, Asociación per famílias de niñ@s y adolescentes con altas capacidades. Formación para la divulgación del cambio climático trabajando, al mismo tiempo, herramientas de gestión emocional. Alumnos 12-16 años.
- Diseño y formación del programa educativo «Enlaira’t» para alumnos de la ESO en Barcelona en materia de divulgación sobre los efectos sobre la salud y cómo potenciar opciones de movilidad activas y sostenibles. Curso escolar 2017-2018, y curso escolar 2018-2019. Se llegó a un total de 18 escuelas, con una participación total de cerca de 600 alumnos.

Ponencias
Comunicación: herramientas de prevención para la sostenibilidad
Webinar para la Fundación ORP del portal Prevención Integral, del CERpIE – Universidad Politécnica de Cataluña en la Jornada Precongresual: Gestión Preventiva y sostenibilidad: retos y oportunidades en la era global
27 de marzo de 2020
Hacer comunidad en un mundo de comunidades y aplicaciones digitales
Jornada de formación sobre “Nuevas herramientas de comunicación y seguimiento de los usuarios y el servicio de recogida de residuos” organizado por el Colegio de Ambientólogos de Catalunya (COAMB)
14 de febrero 2020
La emergencia climática en la sociedad del entretenimiento
Campus Gutenberg
17 de noviembre de 2019
Obsolescencia Programada: respuestas desde la economía social y solidaria
Ponencia en dicha mesa.
21 de febrero de 2018
Cómo la comunicación facilita la consecución de los objetivos medioambientales en materia de RAEE: casos de éxito
Ponente en dicha mesa, en el marco del I Congreso Nacional de Reciclaje de RAEE, Antequera
23 de junio 2017
Importancia y efectividad de las campañas de concienciación ciudadana
Ponente en dicha mesa, en el marco de la I Jornada de la Asociación de Empresas de Medio Ambiente de la Región de Murcia (AEMA): Gestión de Residuos y Economía Ciruclas
11 de mayo de 2017
¿Quieres contribuir a generar una cultura de la sostenibilidad? ¿Necesitas apoyo en comunicación o educación ambiental?