Alexandra
Farbiarz
Mas

Soluciones para el bienestar personal y la sostenibilidad

En la red se multiplican post y todo tipo de tweets sobre el networking. En realidad la cuestión de los contactos ha sido importante desde siempre.
Los estudios sociológicos subrayan, hace más de 20 años –es decir antes de la irrupción de Internet en nuestra cotidianidad-, que más del 70%, y me quedo muy corta, de la obtención de un trabajo pasa, sobre todo, por tener contactos para que éstos faciliten el acceso a un puesto de trabajo.
Sin embargo, en un momento en el que el trabajo escasea, me parece relevante que se hable tantísimo de los contactos y tan poco de la relación con los vínculos que se establecen para que un contacto signifique luego una puerta abierta.
Se habla mucho del asistir a eventos dónde entrar en contacto, de técnicas no verbales para saber crear una buena impresión… y en cambio, muy poco, de cómo establecer vínculos de confianza que permitan más facilidad y efectividad para convertir posibles oportunidades en realidades, ya sea para obtener un puesto de trabajo como para realizar proyectos o negocios.
La confianza es algo que no nace espontáneamente sino que más bien se teje… como las redes. Pero parece que en la red estemos más pendientes de los nodos y dejemos en un segundo plano lo que hace la red en sí misma.
Además vivimos en tiempos en los que la confianza tampoco está de moda: la multiplicidad de aparatos informáticos o no para frenar posibles ataques está tan al orden del día, como la desconfianza que se produce en cómo se adjudican determinados puestos, por no hablar de la corrupción que inunda diariamente los telediarios.
Así pues conviene reparar en cuáles son los elementos que permiten establecer vínculos de confianza… y más para aquellas personas que buscan trabajo desde hace tiempo puesto que es natural que su propia autoestima se vea afectada y más cuando parece que el propio mercado desconfíe de aquellas personas que hace tiempo que no trabajan… así lo demuestra el hecho que muchas consultoras de recursos humanos reconozcan que es mucho más fácil encontrar trabajo estando trabajando que si se está en paro.
Establecer criterios sobre qué puede ayudar a crear o mantener vínculos y de confianza con otras personas no es tarea fácil ya que, en realidad, dependerá en gran medida de lo que valore nuestro interlocutor… y no compartimos todos los mismos valores.
Sin embargo, existen algunos criterios sobre los cuales puedes empezar a tejer confianza entre tu red de contactos. En el próximo post desarrollamos algunos de ellos.