


¿Quién seríamos “nosotros” sin los “otros”? o de la importancia de educar en la empatía.
Los otros, los que no son como nosotros… y sin embargo en el “nosotros”, los otros están incluidos…entre los nuestros… ¡qué paradoja! Los “otros” nos los sirven como un mal comodín para explicar cualquier cosa en publicidad, cualquier espectáculo mediático facilón que...
Ponerle ruedas al dolor para soltar la que te daña
Este título lo debo en parte al artista alemán Markus Haub y la psicóloga Susana de Val D’Espaux, autores del cuadro que me regalaron y que os comparto en este artículo. A los dos, gracias por formar parte de mi jardín afectivo. Este post pretende ser una respuesta al...
De la incoherencia interna a la desmotivación externa
Cuando estudiaba en la universidad, aprendí el concepto de disonancia cognitiva de Leon Festinger que, básicamente, viene a referirse al hecho de cómo las personas se sienten afectadas por el hecho de convivir con creencias contrapuestas o por una manera de ver el...
Decepciones que nos enseñan
A lo largo de la vida encajamos diferentes tipos de dolor. Uno de los que probablemente nos cueste más de asumir sea el provocado por las decepciones. Esto ocurre con personas con las que hemos compartido un vínculo fuerte y experiencias que fueron muy positivas en el...
Comentarios recientes